Por Gustavo Mandagarán
Un clima diferente con valores recompuestos favorecen la comercialización. No alcanzan los novillos y los terneros superan los $700. Para cría continúa la incertidumbre.
La previa de la tercera estación del año está en marcha. Todos las categorías de la comercialización de ganado recibieron mejoras y hasta el momento sin techo.
Los pocos remates de cabañas también exhibieron mejoras y el ánimo se recompuso antes de las grandes ventas. En La Rural de Palermo se dieron los primeros síntomas de recomposición con topes significativos en algunas de las razas que efectuaron remates.
La línea positiva se también se observa en las operatorias del MAG donde no alcanzan los novillos y la vaca de conserva superó los $300.
La sintonía favorable se trasladó a la invernada con un máximo de $262.000 por un conjunto de novillos en la feria de Vittori Ercazti en la localidad de Bahía Blanca. En otras ventas varios lotes de terneros superaron los $700 al kilo y el interés de los compradores se puso de manifiesto.
Algunos motivos respaldan el comportamiento de la demanda. La disminución de las ofertas de gordo e invernada es uno de los factores fundamentales. Quedan pocos terneros para invernar y los Feedlot tampoco están sobrados para abastecer la necesidad de estos días.
En síntesis, para los criadores, se adelantó la primavera luego de la peor sequía de los últimos años, la constante presión impositiva más la descontrolada inflación, inequidad cambiaria, inseguridad económica y el dudoso escenario electoral de estos días.
También hay que decir que para la cría el negocio resulta complejo. La falta de campos en pleno invierno limitan interesados y la seca en varios puntos continúa vigente.