Índice Arrendamientos MAG $2.713,34 07/03/25

Un servicio de
Gustavo Mandagarán

Jueves 20/06/2024

ESTADO DE CULTIVOS:

El avance en la siembra de cultivos de invierno llega al 35-40% de la superficie destinada a fina. Por la demanda de semilla, se calcula que hasta ahora trigo y cebada se reparten el área equitativamente, y por la época del año se continúan sembrando ciclos intermedios largos. En cuanto a humedad en el suelo, en nuestra zona hay situaciones bien contrastantes, sectores del partido donde se necesitarían precipitaciones a corto plazo, y otras zonas con suelos saturados de humedad, que necesitan una semana de sol para poder sembrar los cultivos. La cosecha de soja de segunda ya finalizó y se espera poder entrar a trillar los lotes de maíz, que todavía tienen un alto porcentaje de humedad en el grano. En cuanto a insumos, estas dos últimas semanas hubo un rebote en el precio de los fertilizantes que representó un aumento de 20 a 30 dólares por tonelada en un mercado que venía en baja desde el mes de abril.

PERSPECTIVAS DE MERCADO:

Semana corta, entremezclada con feriados locales y internacionales. No hubo muchas noticias que alteren la tendencia, Solo un informe de cultivos de EEUU (el lunes) que indico que todo estaba dentro de lo normal, algunas lluvias en la zona del Mar Negro, Argentina con una cosecha de trigo proyectada importante, con anuncios de una futura campaña de gruesa con mas intención de soja reduciendo el maíz, con una demanda que se mantiene calma, digamos todos indicios para que la presión bajista se siga manteniendo. Estuvimos con precios intereesantes y muchas veces hablamos de coberturas flexibles para aprovecharlas ya que no se vislumbraba que se sostuvieran en el tiempo. La comercializacion es importante seguirla de cerca e ir tomando recaudos cuando los precios pasan a ser viables, no esperar que "los arboles lleguen al cielo...".

www.hjnavas.com.ar