Índice Arrendamientos MAG $2.713,34 07/03/25

Un servicio de
Gustavo Mandagarán

Sábado 08/03

ESTADO DE CULTIVOS:

Después de la lluvia de esta última semana, el perfil del suelo quedó saturado de agua. En los últimos 15 días pasamos del déficit hídrico al exceso, en toda la región centro de la provincia de Buenos Aires y gran parte de la pampa húmeda. Las sojas de primera, que están en etapa de llenado de vainas, pueden ser beneficiadas con algún aumento en el peso de las semillas, y las sojas de segunda que están más atrasadas podrán generar vainas, siempre y cuando las temperaturas de marzo sean relativamente cálidas y no se produzcan heladas tempranas. En cuanto a los girasoles ya están a punto de ser cosechados, y el principal riesgo en este momento es la posibilidad de vuelco por vientos ante la falta de anclaje.

PERSPECTIVAS DE MERCADO:

Dejamos atrás una semana donde en lo internacional, lo importante paso por las "idas y venidas" de Trump en relación a la aplicación de aranceles y la contrapartida de los países que la recibían. Esto dio lugar a un mercado con mucha volatilidad, no marcando una tendencia definida. Brasil sigue con un stock que va a pesar sobre el mercado, China ya lo esta mirando, y esto obligara a que EEUU reaccione. Sumado a los posibles aranceles se puede ver un mercado en baja para que quede competitivo. En nuestro país llegaron las lluvias, y en forma muy intensa, dando lugar a terribles situaciones, que inciden en las tareas y en la logística (caso Bahía Blanca). Abra que esperar que vuelva el buen tiempo y ver como reaccionan los cultivos. Se habla que los fondos podrían estar "abandonando" el maíz, lo que da lugar a posibles cambios de tendencias. Seguimos con un mercado volátil, como dije al principio, y sin definición al menos por el momento.

www.hjnavas.com.ar